vicios.es.

vicios.es.

Las señales que indican que estás en una relación tóxica

Tu banner alternativo

Introducción

Las relaciones amorosas pueden ser maravillosas y llenas de alegría, sin embargo, no todas son así. A veces, una relación puede convertirse en algo tóxico, dañando nuestra salud emocional y mental. En este artículo veremos las señales que pueden indicarnos que estamos en una relación tóxica.

No hay respeto

Toda relación saludable es construida sobre la base del respeto mutuo. Si en tu relación no hay respeto, es una señal clara de toxicidad. Esta falta de respeto puede manifestarse en diferentes formas: comentarios hirientes, insultos, agresiones verbales o físicas, ignorarte o no tomar en cuenta tus opiniones y deseos.

Hay celos y control excesivo

De vez en cuando, es normal sentir un poco de celos hacia nuestra pareja. Sin embargo, cuando estos celos se vuelven excesivos, surgen problemas. Una actitud celosa puede manifestarse en la necesidad de controlar todo lo que hacemos, revisar constantemente nuestro teléfono, correos electrónicos o redes sociales, prohibirnos ver a ciertas personas, etc.

Además, una relación tóxica también se caracteriza por controlar al otro de manera constante, como decirle qué ropa usar, cómo peinarse o llevar el cabello, qué actividades hacer y cuáles no, prohibir ciertos hobbies, entre otros.

Te hace sentir mal contigo mismo/a

Si tu relación te hace sentir mal contigo mismo/a, desvalorizado/a o como si siempre fracasaras, eso es una señal de toxicidad. Una pareja saludable debería ser un refugio seguro donde podemos ser nosotros mismos y apoyarnos mutuamente en nuestras metas y sueños.

En una relación tóxica, por otro lado, nuestra pareja puede menospreciarnos, criticarnos continuamente, hacer comentarios negativos sobre nuestras decisiones y actitudes o hacernos sentir incapaces de tomar decisiones o de tener éxito en nuestras metas.

Manipulación emocional

La manipulación emocional es una técnica común en las relaciones tóxicas. Esto puede incluir hacer que te sientas culpable por cosas que no son tu responsabilidad, amenazarte con romper la relación si no haces lo que tu pareja quiere, jugar con tus sentimientos o hacerte sentir que necesitas a tu pareja para ser feliz.

Comunicación negativa

Una buena comunicación es esencial para una relación saludable. Si en tu relación hay poca comunicación, o esta es negativa, eso es una señal de toxicidad. La comunicación negativa puede incluir hablar en tono de voz alto, insultos, críticas y falta de empatía por ti y tus necesidades.

Dependencia

Una relación tóxica se caracteriza por una dinámica de dependencia. Quizás sientes que no puedes romper con tu pareja porque eres dependiente emocional o financieramente de ella. También podría ser que sientes que no puedes ser feliz sin tu pareja, aunque te están dañando.

Conclusión

Si estás en una relación tóxica, no es fácil aceptar la realidad, pero el primer paso es reconocer las señales. A partir de ahí, puedes comenzar a tomar medidas para salir de esa situación y buscar ayuda si lo necesitas. Recuerda, mereces una relación saludable y amorosa que te haga sentir feliz, amado/a y respetado/a.