La codependencia es una problemática que afecta tanto al individuo que la padece como a sus seres cercanos. Es un comportamiento que se caracteriza por la necesidad de cuidar y controlar constantemente a una persona que se encuentra en una situación de adicción o de comportamiento nocivo para sí mismo o para los demás. Si conoces a alguien que sufre de codependencia, es importante que sepas que puedes ayudar a esa persona a superarla. En este artículo te daremos varias recomendaciones para lograrlo.
Antes de ayudar a alguien que sufre de codependencia, primero debemos comprender qué es. La codependencia es una relación disfuncional que se establece entre dos personas, en la que una de ellas se dedica a cuidar y controlar a la otra, quien tiene una adicción o un comportamiento nocivo. Es importante mencionar que la codependencia no solo se da entre parejas, sino también en relaciones familiares, de amistad o laborales.
Las causas de la codependencia son diversas y pueden variar de una persona a otra. Sin embargo, entre las principales causas podemos mencionar:
La codependencia se manifiesta a través de diferentes síntomas que debemos identificar para poder ayudar a la persona afectada. Entre los principales síntomas de la codependencia podemos mencionar:
A continuación, te daremos algunos consejos que te ayudarán a ayudar a alguien que sufre de codependencia:
Es importante que la persona afectada se sienta escuchada y comprendida. Fomenta la comunicación y hazle saber que estás ahí para apoyarla. Escucha con atención lo que tiene que decirte y muestra empatía y comprensión.
La persona afectada necesita sentir que no está sola en el proceso de superar la codependencia. Sé un apoyo emocional constante y hazle saber que cuenta contigo en todo momento.
La baja autoestima es una de las principales causas de la codependencia. Ayuda a la persona afectada a reconocer sus propias virtudes y habilidades. Fomenta su autoestima y su autoconfianza para que pueda tomar decisiones importantes en su vida.
Es importante que la persona afectada aprenda a establecer límites y a decir no. Ayúdala a identificar los límites necesarios para proteger su bienestar y su autoestima. Enséñale a decir no a situaciones y personas que son nocivas para ella.
En algunos casos, la ayuda profesional puede ser necesaria para superar la codependencia. Fomenta la búsqueda de ayuda psicológica o terapéutica para la persona afectada. Si es necesario, ofrece acompañamiento en las primeras consultas o terapias.
La codependencia es una problemática que afecta tanto al individuo que la padece como a las personas cercanas a ella. Si conoces a alguien que sufre de codependencia, no te rindas y fomenta su recuperación. Con paciencia y dedicación, puedes ayudar a esa persona a superar la codependencia y a vivir una vida plena y saludable.