vicios.es.

vicios.es.

¿Cómo afecta el consumo de drogas al rendimiento académico?

Tu banner alternativo

Introducción

Las drogas son un problema cada vez más grave en nuestra sociedad y su consumo puede tener graves consecuencias en la salud física y mental de las personas. Además de esto, también afecta negativamente el rendimiento académico de los estudiantes que consumen drogas.

¿Qué son las drogas?

Las drogas son sustancias químicas que alteran el funcionamiento normal del cerebro y del cuerpo. Pueden ser legales o ilegales, pero todas tienen el potencial de causar adicción y causar daño a largo plazo. Algunas de las drogas más comunes son el alcohol, la marihuana, la cocaína y los opioides.

El efecto de las drogas en el cerebro

El cerebro es el órgano que controla todas las funciones vitales del cuerpo y también es la parte responsable de nuestras emociones, pensamiento y comportamiento. Cuando se consumen drogas, estas se desplazan a través del torrente sanguíneo hasta el cerebro, donde alteran la forma en que las células nerviosas se comunican entre sí.

La mayoría de las drogas actúan sobre el sistema de recompensa del cerebro, que es responsable de hacernos sentir bien cuando hacemos algo que nos gusta, como comer o tener relaciones sexuales. Las drogas hacen que el cerebro libere una gran cantidad de dopamina, la sustancia química que provoca la sensación de placer y felicidad.

Con el tiempo, el cerebro se adapta a la presencia constante de drogas y se vuelve menos sensible a la dopamina. Esto significa que se necesita más droga para sentir el mismo efecto, lo que conduce a la adicción.

¿Cómo afectan las drogas al rendimiento académico?

El consumo de drogas puede tener un impacto negativo en el rendimiento académico de los estudiantes, ya que interfiere con su capacidad para concentrarse, recordar información y solucionar problemas. Además, puede provocar problemas de conducta y absentismo escolar.

Concentración y memoria

El consumo de drogas como la marihuana y la cocaína puede afectar la capacidad del cerebro para procesar información y almacenarla en la memoria de largo plazo. Los estudiantes que consumen drogas pueden tener dificultades para concentrandose y recordando información importante, lo que puede afectar sus calificaciones y su capacidad para aprender.

Problemas de conducta

El consumo de drogas puede provocar problemas de conducta en los estudiantes, como la falta de respeto hacia sus maestros y compañeros, la violación de las reglas escolares y el uso de lenguaje inadecuado. Estos comportamientos pueden llevar a la suspensión escolar y a la pérdida de oportunidades académicas.

Absentismo escolar

Los estudiantes que consumen drogas también pueden perder su motivación para asistir a la escuela y pueden faltar frecuentemente a clases. La falta de asistencia escolar puede afectar su educación y su futuro profesional.

Conclusión

El consumo de drogas puede tener un impacto negativo en el rendimiento académico de los estudiantes y puede llevar a problemas de conducta y absentismo escolar. Es importante que los estudiantes conozcan los riesgos asociados con el consumo de drogas y tomen medidas para proteger su salud y su futuro.

  • Busca ayuda: si tienes problemas de adicción a las drogas, busca ayuda de un profesional de la salud o un consejero escolar
  • Mantén una rutina de estudio: establece una rutina de estudio y haz todo lo posible para seguirla.
  • Evita la presión de grupo: no cedas a la presión de tus amigos que consumen drogas. Busca amigos que no consumen drogas y haz actividades divertidas con ellos.

Recuerda que tu educación es importante y las drogas pueden afectar negativamente tu capacidad para aprender y alcanzar tus metas académicas y profesionales.